BAL ANANDA I – ALEGRÍA INFANTIL I | Life In Harmony India - NGO for Children, Education, and Healing


Domingo 2 de marzo 2025

Este domingo vivimos un nuevo encuentro con niños y niñas. El programa estaba planeado tal que así:

08.30-09.00 – Recogida niñxs en la plaza del pueblo

09.00- 09.45- Bienvenida, yoga y mantras

10.00 – Meditación en el Kubo (así se llama nuestro domo particular)

10.15 – Juegos

  • Natukaka dice
  • Plato caliente
  • El nudo
  • Pies quietos

11.30 – Comida

12.15 – Vuelta a sus casas

La realidad presente se ajustó a los horarios establecidos…Aquello de mantenerse en el lugar que corresponde siendo junco flexible en la vida para no sufrir aquí está a la orden del día, así que a medida que iban llegando los grupos de niños que venían en “tractor” y de 30 en 30 aproximadamente, empezamos a jugar hasta que no estuviéramos todos.

La parte de presentación y del yoga quedo reducida más a pranayamas y mantras y ahí recuperamos un poco los horarios…

Toda la jornada hizo honor al título del encuentro “Alegría infantil”: ver la felicidad desbordante de los niñxs (contabilizamos sobre 130 en total) en cada una de las actividades que les proponíamos es algo que casi no se puede describir en palabras, es algo que te atraviesa y te llega directamente al corazón. Javier, nuestro hermanito de la Comunidad valenciana, -que llegó la semana pasada al Ashram y que está totalmente entregado compartiéndonos todos sus conocimientos sobre cooperación internacional-, lo pudo sentir de primera mano jugando, danzando, saltando, riendo con todxs los niñxs. Vino ligero de equipaje, pero en el medio se trajo un pequeño drom que ayer sirvió para seguir documentando graficamente toda la magia que vivimos en el encuentro y que hizo hiper feliz a Paarth, el chico joven que nos ayuda con todo el tema de redes sociales, vídeos, carteles, etc y que adora todo lo tecnológico.

Mucho movimiento y muchas emociones juntas en unas pocas horas de jornada. Cada minuto vivido necesitaría ser resaltado, sirvan como ejemplos la emoción de ver como niñxs de diferentes castas se dan la mano en un círculo o bailan garba juntxs a pesar de sus reticencias iniciales y lo mismo con la separación por género, al ver como en algunos momentos conseguíamos que niños y niñas estuviesen entremezclados. El peso de las tradiciones (obsoletas) es tan, tan fuerte, que estes pequeños gestos se convierten en milagros y son motivo de celebración total.

También el momento concentración en el Kubo fue precisoso, donde todxs lxs niñxs gritaban a pleno pulmón sus “Oms” después de cada inhalación, los juegos en gran círculo, dando las explicaciones en español cuando Raju no podía estar presente y siendo capaces de que funcionasen las dinámicas, las colas esperando a la comida y sus caritas preciosas y llenas de emoción y alegría. El menú consistió en “Veg biryani, chutney y kadi”, arroz con verduras, especie de salsa de tomate con diferentes especias y yogurt líquido y casi todxs lxs niñxs quisieron repetir…

El momento de gravación con el drom saludando al cielo, la llegada y la despedida en tractor con “Chao, chao”, “bye, bye” y “auyo” interminables… (“Auyo” es la manera de despedirse en gujarati).

Estamos segurxs de que cada unx de esxs niñxs volvió a casa feliz y con algún nuevo aprendizaje, así que nosotros que acabamos la jornada completitxs porque además de este evento teníamos otros dos por la tarde (la inauguración oficial del yoga training del gobierno en el grupo del Ashram y una reunión en el pueblo vecino, Virpur, también para formar nuevo grupo para la formación de yoga), acabamos igual de felices o más que todxs ellxs.

Y con esto quedan inaugurados los encuentros Bal Ananda y también nuestro récord de eventos por día que no sería posible sin la colaboración absoluta y totalmente solidaria de toda la gente que ayudó en el evento: el cocinero, varixs adolescentes que ayudaron a organizar las actividades, el hombre del tractor, varias mujeres del pueblo que ayudaron en la cocina y limpieza, Paarth con los reportajes gráficos, Javier con los juegos y todo lo que era necesario en cada momento…y también aunque desde la distancia vuestro apoyo y presencia siempre presentes.

Muchísimas gracias. Os mandamos un fuerte abrazo.